“La meditación es un proceso y exige una preparación previa” Emilio Carrillo. 

En este post comparto unas reflexiones sobre la Meditación, la razón es que encuentro mucha información sobre talleres, encuentros, retiros de meditación y también he participado en algunas sesiones que “aparentemente” son de meditación pero que realmente ponen el foco en la relajación del cuerpo físico, en visualizar, en sentir, en experimentar…..y todo eso NO es meditar.

Lo que diferencia la meditación de todas esas prácticas es que el ESTADO de Meditación tiene que ver con un sentido de TRASCENDENCIA.

Y quizás te preguntes qué a qué me refiero, pues te lo aclaro: a que somos mucho más que el cuerpo físico, que la mente inquieta, que las emociones que experimentamos, que somos un alma encarnada en este vehículo que es el cuerpo y que este alma contiene nuestro pack de encarnación con unos dones y talentos que estamos llamados a poner al servicio de los demás, con un propósito que estamos llamados a cumplir en esta existencia y que decidimos venir con libre albedrío para vivir en este plano en el sentido de la vida, desde el Amor, la Compasión, la Aceptación, la Confianza en la Vida y el No juicio. Y lo más importante que el alma es el vehículo por el que el Ser, la Divinidad encarna en nosotros.

Casi nada ¿verdad?

Pues eso entre otras cosas es vivir con un sentido de trascendencia y en el dia a dia se nos olvida.

En los tiempos que corren en los que nos hemos alejado de Dios, de apego a la materia, de prisas, de desconexión con nuestra esencia en definitiva, es normal que muchas personas se acerquen al supermercado espiritual para buscar algo a lo que agarrarse. Y ahí aparecen tantas ofertas de “meditaciones”. Y es perfecto que sea así pero nombremos a las cosas por su nombre, son prácticas que pueden proporcionar bienestar momentáneo, o hacernos sentir “mejor”, o ser como pequeños oasis en medio del desierto diario…..no lo juzgo, pero no es meditar.

A mi me pasó también, cuando comencé me servía muchísimo para gestionar el estrés diario respirar conscientemente, anclarme en el presente, observar mis emociones…..lo valoro como pasos previos al estado de meditación y muy recomendables por cierto. Solamente con mucha práctica y dedicando tiempo a estos pasos previos consigo en algunas ocasiones MEDITAR.

“Meditar es el arte de SER “ AviHay Abohav

Pero de SER no quién tu crees que eres sino cuando dejas de ser lo que crees que eres y brota de lo más profundo QUIÉN REALMENTE ERES y descansas ahí, deja de existir un sujeto que observa y un objeto que es observado, hay una unión y una experiencia que los místicos han descrito tan bien, San Juan de la Cruz dice “Amada en el Amado transformada”

Previamente a conseguir el estado de meditación tenemos que

  • -bajar el ritmo del coche loco
  • -educar la mente
  • -dejar las expectativas a un lado
  • -fortalecer la voluntad.
  • -y recordar el sentido trascendente de la existencia.

A continuación os propongo unas prácticas para transitar esta preparación a la meditación

RESPIRA CONSCIENTEMENTE : Te invito a que te sientes con la espalda bien erguida y la barbilla paralela al suelo, las piernas tranquilas y si estás sentad@ los pies bien apoyados en las plantas, que cierres los ojos y que pongas tus brazos en una posición cómoda sin cruzar, si te apetece poner una mano sobre otra y respires, observa la respiración cómo entra el aire y como sale. Dedica unos minutos diarios.

RELAJA TU CUERPO : Te invito a que vayas añadiendo a la respiración en una segunda fase la observación de tu cuerpo, que lo recorras respirando con una mirada interior y dialogues con él, siente cada parte de tu cuerpo si está tenso o relajado….

OBSERVA TUS PENSAMEINTOS: Sigue añadiendo prácticas: ahora observa tus pensameintos pero no los sigas, solamente obsérvalos y respira, como nubes que pasan…..

ATIENDE A TUS EMOCIONES : Otra práctica: Baja al corazón y respira ahí, escucha a tu corazón, siente qué emoción hay en este momento, ponle una etiqueta y acéptala, respira y siente cómo se va aligerando.

DESCANSA EN PRESENTE : Y después de relajar cuerpo, mente, calmar la vorágine emocional, decide respirar y disfrutar el presente, date permiso para descansar unos minutos en ti, en el presente, lo más importante es respirar y descansar, como si estuvieras unos minutos de vacaciones…..

PARA CULTIVAR LA ATENCIÓN: contempla una vela encendida, un árbol, practica la atención plena en una conversación….

Ten la certeza absoluta que dedicando unos minutos al dia a estas prácticas poco a poco conseguirás más serenidad, más claridad, más concentración y sobre todo comenzarás a darte cuenta de que con perseverancia tu voluntad se ve reforzada.

No es necesario que hagas todas a la vez, comienza por la primera y cuando sientas que estás preparad@ continúa añadiendo prácticas.

Otra recomendación: si es posible haz esta práctica en un lugar en el que te sientas segur@, donde no te interrumpan, puedes preparar un espacio en tu hogar, o encontrar un rincón en un jardín, en un parque. A mi personalmente cuando estoy en plena naturaleza me es más fácil el proceso. En tu caso descúbrelo….

Mis mejores deseos para transitar este hermoso Camino. Seguiré compartiendo más en los post siguientes.

Te mando un gran abrazo y te deseo un gran dia.

,